Producimos plantas Cítricas y de Nogal Pecán de calidad genética y sanitaria garantizada.
Contamos con técnicos de reconocida trayectoria, que junto a nuestros clientes, forman parte de esta gran familia.
Esto nos permite brindar servicios de asesoramiento y laboreo de calidad, y con el compromiso necesario para optimizar el rendimiento de su inversión.
Certificación
Registro nacional de Comercio y Fiscalización.

Historia
Una empresa con casi 80 años en el rubro
A inicios de la primavera del año 1945 en el corazón de la progresista y pujante «Colonia San Bonifacio», en la localidad de La Criolla, descendientes de inmigrantes italianos Don Juan Pablo Pellichero y su hijo Carlos Bartolomé Pellichero, comienzan con el proyecto familiar de producción comercial de plantas cítricas. Con el trabajo duro durante el transcurso de 4 décadas se logran plantas de excelente calidad y el reconocimiento tanto de clientes como de sus pares. A partir de la década de 1980 Carlos Alberto Pellichero se hace cargo del vivero a partir de la experiencia transmitida por sus antecesores.
Con una fuerte convicción y deseos de enfrentarse a una citricultura desafiante en todos los aspectos, nos esforzamos por adquirir un amplio panorama de la misma y los recursos disponibles para lograr los objetivos buscados de calidad y certificación. Hoy llevamos un camino recorrido de más de 40 años donde priorizamos la incorporación de tecnología en los diversos procesos involucrados en la producción de plantas como así también la diversificación de especies frutales desarrollando para cada uno de estas el manejo más adecuado.
Todo este trabajo se enmarca en la filosofía de plena satisfacción al cliente asegurando la producción de plantas dentro de un proceso de mejora continua. En cítricos tuvimos un crecimiento sostenido en cantidad y calidad de plantas mediante la certificación de las mismas a través del Programa Nacional de Certificación controlado por lNASE y SENASA de plantas cítricas de vivero. Hemos ingresado también al sistema de "trazabilidad de plantas cítricas de vivero para el Noroeste Argentino (NEA) ", convenio entre INTA, FUNDANEA y la Asociación de Viveristas Cítricos del NEA.
A partir del año 2004 sentimos la necesidad de ampliar la oferta de especies producidas así es como el "Vivero Santa María" firmó convenio de "Transferencia de Tecnología" con el Proyecto INTA ProPecan para producir plantas de Pecán de genética certificada y comprobada sanidad.
Luego de más de 15 años de trabajo conjunto podemos ofrecerle al productor, inversor o interesado en ingresar en esta actividad, plantas de excelente calidad, con los cultivares más adecuados para cada región del país y la certificación de la genética indispensable para un negocio a mediano y largo plazo.
Con esta breve síntesis queremos introducirlos en esta página que servirá para que nos conozcan mejor, agradeciéndoles su visita.

Cómo llegamos hasta acá
Brindamos servicios de asesoramiento y laboreo de calidad
Vivero Santa María es una empresa con una trayectoria de 4 generaciones de viverístas cítricos, quienes nos hemos enfrentado a una citricultura desafiante en todos los aspectos, para lo cual es necesario tener un amplio panorama de la misma y de los recursos disponibles. Con la incorporación de alta tecnología, la diversificación de especies y variedades, la garantía de calidad y certificación de plantas que se entregan en cada campaña de producción dan un marco de satisfacción al cliente.
En el año 2004 comenzamos a producir plantas de nogal pecán con el propósito de ampliar la oferta de especies. Para ello firmamos un convenio de transferencia de tecnología con INTA, donde nace el proyecto INTA-PROPECAN para producir plantas de nogal pecán de genética certificada y sanidad comprobada.
En Vivero Santa María producimos plantines de nogal pecán y citrus, de primera calidad certificados, además de brindar servicios de asesoramiento y laboreo de calidad, con el compromiso necesario para optimizar el rendimiento de su inversión.
Somos una empresa con más de 40 años en el rubro y contamos con técnicos de reconocida trayectoria, que junto a nuestros clientes, forman parte de esta gran familia.
Certificación
INASE-SENASA-RENSPA